top of page
Buscar

Cicatrices abultadas (queloide), cómo corregirlas sin cirugía

  • Foto del escritor: Euroetika Colombia
    Euroetika Colombia
  • 10 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 feb


ree

Las cicatrices queloides son un tipo de cicatriz anormal que se caracteriza por ser más grandes, gruesas y elevadas en comparación con la herida original. Estas cicatrices pueden ser dolorosas, pruriginosas y estéticamente desagradables, afectando la confianza y calidad de vida de las personas. A continuación, exploramos diversas maneras de corregirlas sin recurrir a la cirugía.


¿Qué es una cicatriz queloide?


Una cicatriz queloide se forma cuando el cuerpo produce colágeno en exceso durante el proceso de cicatrización. A diferencia de las cicatrices normales, las queloides continúan creciendo y se extienden más allá del área original de la lesión, creando una protuberancia que puede ser roja, púrpura o del color de la piel.



Tratamientos tópicos

  • Sodermix: Aplicar Sodermix regularmente puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la apariencia de las cicatrices queloides gracias a sus propiedades antioxidantes. Esta crema ayuda a suavizar y aplanar las cicatrices con el tiempo.

  • Gel de silicona: Los geles y apósitos de silicona son efectivos para aplanar cicatrices y reducir su color. Funcionan creando una barrera protectora que hidrata y suaviza la piel, promoviendo una cicatrización más plana y menos visible.

  • Sodermix parhe (Láminas de poliuretano) …..

  • Cremas con corticosteroides: Estas cremas pueden ayudar a reducir la inflamación y aplanar las cicatrices cuando se usan regularmente.



Terapias alternativas

  • Inyecciones de corticoides: Las inyecciones de corticoides directamente en la cicatriz pueden reducir significativamente su tamaño y dureza. Este tratamiento disminuye la inflamación y la producción de colágeno en exceso.

  • Tratamientos con láser: El láser puede ayudar a aplanar las cicatrices y reducir su coloración. Los tratamientos con láser fraccionado y láser de colorante pulsado son especialmente efectivos para mejorar la textura y el tono de las cicatrices queloides.

  • Crioterapia: Este método implica congelar la cicatriz con nitrógeno líquido, lo que puede reducir su tamaño y aliviar el picor.



Cuidados adicionales

  • Evitar el sol: La exposición al sol puede oscurecer las cicatrices, haciéndolas más visibles. Usa protector solar o cubre la cicatriz para evitar la hiperpigmentación.

  • Hidratación: Mantener la piel bien hidratada con productos adecuados como Sodermix favorece una mejor cicatrización y reduce el riesgo de formación de queloides.

  • Masajes suaves: Masajear la cicatriz con movimientos circulares puede ayudar a descomponer el tejido cicatricial y mejorar su apariencia con el tiempo.



Prevención de cicatrices queloides

  • Cuidado de heridas: Tratar las heridas adecuadamente desde el principio es crucial para prevenir la formación de queloides. Mantén las heridas limpias y cubiertas, y usa productos que promuevan la cicatrización adecuada.

  • Evitar procedimientos innecesarios: Si eres propenso a formar queloides, evita perforaciones, tatuajes y cirugías innecesarias en áreas propensas.

 
 
 

Comentarios


bottom of page