Cicatrices por acné, ¿Cómo puedo evitar que mi cara quede marcada?
- Euroetika Colombia
- 10 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 feb

El acné puede dejar cicatrices que afectan la confianza. Sin embargo, con el tratamiento y los cuidados adecuados, es posible minimizar y prevenir estas marcas.
Tipos de cicatrices de acné
Cicatrices atróficas: Depresiones en la piel causadas por la pérdida de colágeno. Incluyen cicatrices tipo icepick, rolling y boxcar.
Cicatrices hipertróficas: Elevadas, debido a la sobreproducción de colágeno. Son menos comunes en el acné facial pero pueden aparecer en otras áreas del cuerpo.
Prevención de cicatrices de acné
Tratamientos tempranos: Tratar el acné lo antes posible para prevenir cicatrices. Usar productos específicos para el acné que contengan ingredientes como el peróxido de benzoilo, ácido salicílico o retinoides.
No tocar ni exprimir: Evitar manipular las lesiones de acné para reducir el riesgo de cicatrización. Exprimir los granos puede causar infecciones y dañar la piel, resultando en cicatrices.
Rutina de cuidado de la piel: Mantener una rutina de cuidado de la piel adecuada, incluyendo limpieza, hidratación y protección solar.
El uso de Sodermix puede ser eficaz para reducir las cicatrices de acné gracias a sus propiedades regenerativas y antioxidantes, mejorando la textura y apariencia de la piel. La aplicación regular de Sodermix puede ayudar a reducir la inflamación y promover la regeneración celular, disminuyendo la visibilidad de las cicatrices.
Cuidados adicionales
Protección solar: El sol puede oscurecer las cicatrices de acné, por lo que es esencial usar protector solar todos los días. La exposición al sol puede causar hiperpigmentación y empeorar las cicatrices existentes.
Hidratación y limpieza: Mantener una rutina de cuidado de la piel adecuada para promover la curación y prevenir nuevas lesiones. Usa limpiadores suaves y cremas hidratantes que no obstruyan los poros.
Exfoliación suave: Exfoliar la piel regularmente puede ayudar a eliminar las células muertas y a mejorar la textura de la piel. Usa exfoliantes químicos suaves como el ácido salicílico o el ácido glicólico.
Tratamientos profesionales
Microneedling: Este procedimiento puede estimular la producción de colágeno y mejorar la apariencia de las cicatrices atróficas.
Peelings químicos: Los peelings químicos pueden ayudar a reducir las cicatrices de acné al exfoliar la capa superior de la piel y promover la regeneración celular.
Terapia láser: El láser fraccionado y el láser de CO2 pueden ser efectivos para mejorar la textura y el tono de la piel afectada por cicatrices de acné.
Inyecciones de relleno: Para cicatrices atróficas profundas, las inyecciones de ácido hialurónico u otros rellenos dérmicos pueden proporcionar una solución temporal al agregar volumen a las áreas deprimidas.
Prevención a largo plazo
Cuidado continuo de la piel: Mantener una rutina constante de cuidado de la piel para prevenir futuros brotes de acné y minimizar el riesgo de cicatrices.
Consultas dermatológicas regulares: Visitar a un dermatólogo regularmente para monitorear la piel y ajustar el tratamiento según sea necesario.
Educación y concienciación: Aprender sobre las mejores prácticas para el cuidado de la piel y cómo prevenir el acné puede ayudar a mantener una piel saludable y libre de cicatrices.








Comentarios